Rehabilitación del edificio asistencial «Els Garrofers»

2019 – 2020

El edificio Els Garrofers, centro para el cuidado de personas con discapacidad psíquica i parálisis cerebral, ubicado en la localidad catalana de Canet de Mar, se construyó en 2010. A lo largo de los años fueron apareciendo patologías que pusieron de manifiesto deficiencias graves, tanto constructivas como funcionales. La Fundación Els Garrofers y el Ayuntamiento licitaron un concurso para la redacción del proyecto arquitectónico de rehabilitación y mejora del edificio, bajo los criterios de mejora de la sostenibilidad medioambiental y de menor mantenimiento, resultando ganador PMP Arquitectura, que además de reparar las lesiones y dotar al edificio de soluciones constructivas más adecuadas, aportó nuevos valores climáticos y de ahorro energético en la rehabilitación integral de sus fachadas y cubierta (de 1.560 m2).
Aprovechamos la rehabilitación para establecer criterios de mejora sostenible medioambiental así como mejoras climáticas y funcionales en beneficio del día a día de los residentes.
Algunas de las patologías que se repararon eran graves y requirieron, entre otras actuaciones, el recalce del edificio mediante técnicas de inyección de resinas en el terreno. También se aportaron mejoras climáticas y funcionales al proyectarse una nueva cubierta ligera a modo de porche sobre la estructura exterior existente de madera, muy expuesta, para evitar la acción sobre ella de la lluvia, la entrada de agua hacia el interior del edificio  a través de sus vigas exteriores y a la vez dotar a los residentes de espacios climáticamente protegidos de lluvia y asoleamiento directo. Fueron dos años de trabajos y dirección de las obras duros y muy complejos, contra viento, marea y covid-19, realizados en 3 fases mientras el centro debía seguir al 66% de su funcionamiento. A día de hoy el centro funciona a pleno rendimiento…y sin que llueva dentro.